Estudio Bíblico de Pastores 2025

primp.tome

Publicado 26, Oct, 2025
Estudio Bíblico de Pastores 2025
Formados para Servir Con un espíritu de comunión y profunda reverencia, los días veinticuatro y veinticinco de octubre, se desarrolló el Estudio Bíblico Nacional de Pastores “Formados para Servir”, organizado por la Primera Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, y albergado por la Primera Iglesia Metodista Pentecostal de Tomé, que tuvo el honor de ser la […]

Más Información

Formados para Servir

Con un espíritu de comunión y profunda reverencia, los días veinticuatro y veinticinco de octubre, se desarrolló el Estudio Bíblico Nacional de Pastores “Formados para Servir”, organizado por la Primera Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, y albergado por la Primera Iglesia Metodista Pentecostal de Tomé, que tuvo el honor de ser la iglesia anfitriona en esta significativa convocatoria espiritual.

Bajo el lema bíblico: “Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor”, basado en Mateo capítulo veinte, versículo veintiséis, pastores de distintas ciudades del país se reunieron para fortalecer la unidad ministerial y profundizar en los fundamentos espirituales del servicio, la gracia y el matrimonio pastoral.

Solo por Gracia, Solo por Fe

Durante la jornada del viernes, se abordó el tema “Solo por Gracia, Solo por Fe: La Salvación”, recordando que el ministerio pastoral no es fruto del mérito humano, sino de la misericordia de Dios.
A través de la enseñanza, la alabanza y la oración, los siervos del Señor fueron guiados a reflexionar sobre la esencia misma de la fe cristiana: la salvación como un don gratuito de la gracia divina.

Fue un llamado a mantener la humildad y la dependencia total de Cristo en cada aspecto del liderazgo pastoral, reconociendo que solo el Espíritu Santo sostiene la obra del ministerio.

Un Tiempo de Coinonía y Hermandad

Durante el almuerzo y los momentos de break, se vivieron instantes de verdadera coinonía cristiana.
Pastores y hermanos colaboradores compartieron fraternalmente en un ambiente de alegría, gratitud y unidad.
Estos espacios se convirtieron en una extensión del mismo espíritu del estudio bíblico: servir y edificarse mutuamente en amor.

Más que un descanso, fue un tiempo de comunión, donde las conversaciones, los testimonios y las sonrisas fortalecieron los lazos espirituales entre quienes trabajan incansablemente por la obra del Señor.

El Matrimonio y la Visión Pastora

La jornada del sábado se centró en el estudio “El Matrimonio y la Visión Pastoral”, un tema que tocó profundamente los corazones de los asistentes.
El mensaje invitó a los pastores y a sus esposas a valorar y proteger el matrimonio como el primer ministerio que Dios les ha confiado.

Se destacó que un hogar pastoral sólido refleja la santidad y el amor de Cristo hacia su Iglesia, y que cuando la relación matrimonial está bien fundamentada, todo el servicio ministerial se fortalece y proyecta credibilidad.

El estudio subrayó que la defensa del núcleo familiar es también la defensa del testimonio pastoral, y que solo cuando el matrimonio es irreprensible, el mensaje del Evangelio brilla con pureza ante la congregación.

Una Iglesia al Servicio de los Siervos

Como anfitriona, la Primera Iglesia Metodista Pentecostal de Tomé recibió con alegría y excelencia a los pastores de distintas regiones del país.
Durante las jornadas, los momentos de oración, los himnos congregacionales y los talleres prácticos crearon un ambiente de hermandad y renovación espiritual.

El Obispo Presidente, Reverendo Daniel Balladares Benavides, junto a diversos ministros del país, exhortó a todos a servir con humildad y visión celestial, recordando que ser pastor es, ante todo, ser servidor del Reino.

Conclusión

El Estudio Bíblico Nacional de Pastores “Formados para Servir” fue mucho más que un encuentro doctrinal: fue un renuevo espiritual y matrimonial para quienes dedican su vida al Evangelio.

Dios recordó a sus siervos que la verdadera fortaleza del ministerio nace en la gracia, y que el primer altar que debe cuidarse es el del hogar.

Desde Tomé, esta experiencia marcó un nuevo impulso para toda la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, reafirmando que servir con amor, unidad y fidelidad, es el mayor llamado que puede tener un pastor.

Categorías: Noticias
Etiquetas: